
Me duelen las rodillas
La fuerza es clave para disfrutar de la montaña
- ¿Rodillas doloridas en las rutas?
 - ¿Inseguridad en las bajadas y miedo a caer?
 - ¿Crujidos que duran más de dos días?
 
Hay solución: se llama adaptación y se trabaja con entrenamiento de fuerza. Mejora el rendimiento en el ocio y, sobre todo, la calidad de vida a medida que nos hacemos mayores.
Edad vs. capacidad: Muchas personas jóvenes (dieciocho a treinta años) se quejan como si tuvieran ochenta años. Pero tener sesenta o setenta años no invalida. El ejemplo de Carlos Soria, que con ochenta y seis años ha hecho cima en el Manaslu (8.163 m), recuerda que el cuerpo puede rendir si lo educamos y acompañamos. No se trata de “querer es poder”, sino de adaptar, progresar y ser constantes.
Cuando hay lesiones o patologías es importante acudir a un sanitario para recibir asesoramiento. Casos como menisco roto, operado (o sin menisco), hernias discales, artrosis… decir que suelen ser procesos normales del envejecimiento, pero que no significa que no podamos controlar, sino que la adaptación del cuerpo a la carga pueden determinar cómo nos encontramos. Hoy sabemos que el cuerpo puede reabsorber algunas hernias y que no siempre hay que operar, ya que normalmente las intervenciones conservadoras y activas con ejercicio suelen dar mejores resultados. El objetivo es fortalecer la cadena muscular para proteger el esqueleto.
Dos sistemas que deben ir de la mano
- Sistema muscular: hay que cuidarlo (alimentación, hidratación, descanso) y estimularlo haciendo fuerza para que cree fibras fuertes.
 - Sistema óseo: Nos debe durar hasta el final de este viaje; si no lo descargamos con músculo, acaba quejándose (artrosis, hernias, dolor).
 
Nunca es demasiado tarde para empezar. Los músculos son funcionales, no decorativos. Trabajar la fuerza te permitirá moverte mejor y hacer sufrir menos al esqueleto en la montaña… y también en el día a día.
Si quieres aprender más, sobre ejercicios de fuerza que puedes hacer en casa, o cómo comer y beber para cuidar tu cuerpo en las rutas en la montaña, te daremos algunas recomendaciones en próximas entradas del blog.